Entrada libre y gratuita
“Hacer arte es una manera de preguntar y contestar (…) Nos enseña a preguntar sobre el cuándo, el por qué y el para qué, teniendo en cuenta la maravillosa posibilidad de arriesgar respuestas que modifican el pensar y el sentir de quien hace arte y de quien lo recibe”. Lilia Nudelman
A lo largo de varios meses, cuatro bailarines y coreógrafos profesionales de diferentes puntos del territorio español han propuesto, a sendos grupos de bailarines residentes de la isla, cuatro piezas inspiradas en una estación a partir de una estructura inicial básica.
Durante varias sesiones, estas estructuras iniciales han ido tomando forma hasta concretarse en cuatro piezas de danza contemporánea. Todo este proceso se ha filmado desde un primer momento, registrándose en formato audiovisual para su visionado antes de cada pieza.
Este proyecto nace, no solo para contribuir al desarrollo físico y artístico de los bailarines residentes de la isla de Lanzarote, sino para potenciar el colectivo desde el ámbito social, creando las relaciones necesarias para que crezca la danza contemporánea en la isla.
20.30 h. Presentación de Traslación
20:40 h. Casi Nunca Siempre, de Roberto Torres
Convento de Santo Domingo
21:10 h. Mecer el silencio, de Natalia Jiménez
Plaza Camilo José Cela
21:40 h. Un lugar, un hogar, de Celeste Ayus
Plaza de los Leones
22:10 h. Latente y a pedazos, de Acerina Toledo
Plaza de la Campesina