05. Eleuteria: La escasez de la 8ª Isla, aprendizaje y sabiduría.

Un ejemplo de sacrificio.
La vida fue su escuela. Nació en la isla de La Graciosa en 1.941,
desde pequeña debió aplicar ingenio y trabajo para
combatir la escasez.

La Graciosa. 29,05 km2 ; 734 habitantes







Eleuteria se considera analfabeta, pues casi todos los días perdía de ir al colegio para ir a Haría.
Subía y bajaba el Risco caminando descalza. En Haría vendían pescado, molían el gofio y buscaban cualquier manera de subsistir.





El sombrero graciosero

¿Sus sombreros más especiales? El primero que le hizo su madre y el primero que le regaló su marido.



Aunque nos cuenta que no hay demasiados «encantos» o entretenimientos para el forastero. La Graciosa es «su alma y su vida».
Ella encuentra en qué entretenerse ayudando a la Iglesia, vendiendo estampas, medallas y otros detalles.



