Luces, tradición y mar: siete planes navideños en Arrecife
Sí, llega la Navidad. Cada año se repiten los ritos y la ilusión, pero alguna vez estas fiestas se nos hacen difíciles por la cantidad de compromisos o, incluso por la carga emocional. Si este año deseas vivir unas navidades realmente distintas y sostenibles, en Arrecife te estamos esperando con siete planes tan sencillos como reconfortantes para el cuerpo y el alma. ¡Feliz Navidad!
Cambia el abrigo por el bañador
En Arrecife solemos ganarles la partida a los tópicos navideños, aunque solo sea por nuestro clima primaveral durante todo el año. Aprovecha la oportunidad de hacer deporte al aire libre, cambiar el abrigo por el bañador y los esquíes alpinos por los acuáticos. Te proponemos reservar una habitación en alguno de los establecimientos hoteleros de la capital frente al mar, alquilar una bici o practicar natación, vela latina, kayak o buceo. Recuerda que las aguas de la playa urbana de El Reducto son ideales para iniciarte en deportes náuticos como el pádel surf.
Regala manufactura y autenticidad
El mercado navideño de la capital se ubica en el casco histórico, frente al Charco de San Ginés. La belleza de esta ensenada ha de influirnos, sin duda, en la elección de nuestras compras. Así que puede que te acuerdes de amistades o familiares a los que les encantará alguna de las piezas de artesanía o de los productos gourmet que se ofrecen en estos puestos. Imagina las sonrisas que despertarás regalando malvasía de La Geria, flor de sal de las Salinas de Janubio o artesanía autóctona como el calado (tipo de encaje) o la cerámica de estilo aborigen.
Disfruta de paseos culturales
Si has decidido olvidarte del coche estas navidades, estás de enhorabuena porque Arrecife despliega infinitas posibilidades de ocio y cultura en apenas unos kilómetros cuadrados. Su marina es excepcional dentro del propio archipiélago, no solo por la enorme riqueza y diversidad biológica de sus aguas, sino por contar con algunos de los principales monumentos históricos de la Isla: el Puente de las Bolas, la Casa de Los Arroyo o el Castillo de San Gabriel y el Castillo de San José (MIAC). Lo mejor del provechoso paseo cultural es que puedes recórrelo a pie y a tu propio ritmo.
Vive la noche al aire libre
En Lanzarote nos podemos permitir el lujo de celebrar las fiestas nocturnas de la Navidad al aire libre, y Arrecife es uno de los mejores lugares de la Isla para disfrutar de este privilegio. Te proponemos empezar la ruta al caer el sol, tardeando en el Islote de Fermina o en alguna de las terrazas del Charco. Emociónate con los colores de los que va pintando el sol el litoral y, después, cruza el puentecito que lleva a los locales y discotecas de Marina Lanzarote, con un ambiente familiar y divertido. Consejo: no te pierdas la vista desde la planta 17 del Arrecife Gran Hotel. Tu bebida favorita sabe mejor en este impresionante entorno.
Ve de tiendas sin aglomeraciones
Sabemos que es difícil de creer, pero en los comercios de Arrecife no esperamos colas kilométricas en las cajas ni nos desesperamos para que se nos atienda. A esta tranquilidad y cercanía del servicio, tanto en pequeño comercio como en gran superficie, se une la ventaja del precio (la fiscalidad canaria reduce ostensiblemente el precio de los artículos). Aprovecha para llevarte productos de aloe vera de Lanzarote, moda de primeras marcas o cosmética y perfumería de alta gama.
Siente nuestra tradición navideña
Si cada año tu corazón navideño se acelera un poquito, en Arrecife vas a disfrutar el doble. Toda la ciudad está impregnada de detalles: el espectacular belén de jable (arena) que se construye en la playa de El Reducto, las luces (este año las calles de la ciudad cuentan con un millón de puntos leds sostenibles), los conciertos de villancicos tradicionales, en los que suelen participar parrandas, corales, ranchos de Pascua (tradición surgida de las oraciones cantadas a los difuntos), agrupaciones folclóricas… En estas fiestas, Arrecife muestra sus tradiciones y acoge con los brazos abiertos a quien quiere vivirlas.
Descubre la auténtica tardeviaje, al estilo manriqueño
Conoce al Manrique de Arrecife, la ciudad que lo vio nacer. Es casi inevitable toparnos a cada paso con alguna de sus intervenciones: en la plaza de Las Palmas, que acoge la Iglesia de San Ginés, o en la Iglesia de San Ginés, el Real Club Náutico y el antiguo parador de turismo, que cuentan con pinturas murales del artista. Su presencia se inmortalizó hace unos años en la avenida marítima a través de la escultura La mirada de César, que permite a los visitantes tomarse un selfie con este artista universal que ideaba entornos para disfrutar la vida. No es broma: toma un tranquilo picoteo en el Iglesia de San Ginés del Castillo de San José y entenderás de lo que hablamos. Finalmente, si has decidido despedir el año entre arrecifeñas y arrecifeños, te esperamos en la icónica Tardevieja del Centro Insular de Cultural El Almacén, creado por Manrique en los años 70. No hay mejor forma de empezar el año. ¡Te esperamos!